La guerra de las escaleras mecánicas
Galerías Todo siempre presumió de traer a Valencia las seis primeras escaleras mecánicas instaladas en un establecimiento comercial. Las habían montado en Macosa y fueron la gran sensación de los clientes en marzo de 1962. No obstante, su gran competidor, Casa Gay, el 31 de enero de 1962, insertó en nuestras páginas un anuncio, de la firma Boeticher y Navarro, donde se veía dibujada una escalera mecánica y este texto: «La primera escalera... mecánica Westinghouse construida en España e instalada en Almacenes Gay». ¿Cuál funcionó primero con público? Todo indica que Gay le ganó a Galerías Todo, aunque fuera por unas pocas semanas. Fuente www.lasprovincias.es
El primer semaforo de Alicante
El 26 de marzo de 1958, se colocó nuestro primer semáforo alicantino. Cabe destacar que en aquel entonces no se confiaba mucho en su utilidad —ya que se instaló “a prueba”—, y su cometido era el de controlar el tráfico entre la Avenida de Alfonso el Sabio y las calles Castaños y Capitán Segarra, por las que circulaban alrededor de 1.000 coches a diario Fuente https://veronicalopezlopez.wordpress.com
La plaza María Agustina Castellon
Hasta noviembre de 2004, la plaza era una de las pocas glorietas de circunvalación giratoria de Europa en que el tráfico iba al contrario que el resto. Esta singularidad hizo que se convirtiera en uno de los hitos populares de la ciudad.
Se construye en 1886, durante el Sexenio Democrático. En esta época de crisis económica, en Castelló de la Plana se decide, para dar trabajo a los jornaleros, emprender una serie de obras civiles: trasladar el cementerio al otro lado del río, construir en su lugar el Parque Ribalta y levantar la plaza María Agustina al final de la calle Mayor, en el cruce de caminos conocido como "El Toll".
El giro natural de los caminos que en la plaza confluían era en la dirección de las agujas del reloj. Cuando comienza el tráfico automovilístico en la ciudad, se respeta este sentido de giro de forma natural.En 2004 el Ayuntamiento de Castellón decide invertir el giro tradicional de la plaza María Agustina. El 24 de noviembre de 2004 el tráfico de la plaza giro por primera vez como el del resto de glorietas de circunvalación giratoria. Se pone fin así, después de décadas de tradición, a una de las particularidades más características de la ciudad. Fuente Wikipedia
sábado, 4 de noviembre de 2017
El litoral Castellonense
El litoral de las comarcas castellonenses presenta una notable variedad paisajística. Las frecuentes playas arenosas alternan con las de grava (Cabanes, Moncofa o Torreblanca) y con dos sectores de costa acantilada. El primero se halla entre Benicàssim y Oropesa. El segundo es la sierra d'Irta (Alcalà de Xivert y Peñíscola) magníficamente conservada. A lo largo del litoral se suceden zonas húmedas de gran valor ambiental. En el marjal de Peñíscola, la desembocadura del río Millars (Vila-real), l'Estany de Nules, el marjal de Chilches-Almenara Fuente comunitatvalenciana.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)