Las que probablemente sean las heces humanas más antiguas del mundo datan de hace 50.000 años y han sido encontradas en la provincia de Alicante. Sus auténticos dueños son miembros de la otra especie humana inteligente, el hombre de Neandertal, que han dejado para la posteridad una muestra íntima que, además de resultar anecdótica, revela parte de su vida. En concreto, la huella molecular de estos residuos supone la primera evidencia de que, lejos de ser unos carnívoros empedernidos, como se creía, nuestro primos prehistóricos tenían una dieta más variada que incluía vegetales. La investigación, que publica PLoS ONE, ha sido llevada a cabo por un equipo del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de La Laguna, en Santa Cruz de Tenerife.
Los científicos encontraron cinco muestras de las valiosas heces humanas en los sedimentos de El Salt, un yacimiento situado en Alcoy que se remonta a hace 65.000 años y donde se han excavado restos de múltiples ocupaciones neandertales. Las muestras fueron analizadas para comprobar si contenían restos de colesterol de origen animal y fitosteroles, un compuesto similar que se encuentra en las plantas. Si bien todas contenían signos de consumo de carne, dos presentaron rastros de plantas, la primera evidencia directa de que los neandertales podrían haber disfrutado de una dieta omnívora. Fuente ABC.es
No hay comentarios.:
Publicar un comentario