lunes, 22 de agosto de 2016

EL MEDITERRANEO ENTRE 15 Y 1 MILLÓN DE AÑOS ATRÁS

Nos encontramos hace 15 millones de años. Sí, así es . Nos encontramos en la oscuridad de los tiempos más remotos . Abre los ojos. Ya no estás sobre aguas dulces y tanquilas. Te encuentras flotando en un mar tropical, rodeado de tiburones tigre, como el mismísimo Mar del Caribe. Las montañas que hoy rodean el lago, nos han dejado espléndidos fósiles para demostrarlo.
Este mar, llamado Mar de Tetis, no es aún, nuestro Mar Medi...terraneo, aunque te parezca que siempre haya sido así.
Pero demos otro salto en el tiempo, antes de que nos muerda algún tiburón. Nos situamos hace 5 millones de años. Tu barca está ahora, sobre un suelo lleno de sal seca y ves, a lo lejos, unos lentos camellos caminando en fila.
¿Qué es eso?, ¿Donde está el mar?. Ha ocurrido algo que no podías imaginarte. El Mar -ahora ya conocido como Mediterráneo-, se ha secado, pero no una sola vez, sino hasta más de 10 veces.
¿Cómo fue posible?.
Los movimientos de los continentes, provocaron que se cerrara el estrecho de Gibraltar durante mucho tiempo, y no entrara agua, secándose totalmente el Mar Mediterráneo. Entre otras, una prueba, es la presencia de camellos africanos que llegaron caminando hasta Requena (Valencia), donde se han encontrado sus restos fósiles en Venta del Moro, o las mismas capas de sal evaporada encontradas bajo el fondo del mar , lo que acredita ese desecamiento.
No acabas de creértelo, pero aún hay más sorpresas sin desplazarte un solo centímetro del lugar donde te encuentras ahora, junto a la "Mata del Fang"... en plena Albufera.
La barca vuelve a moverse, y te lleva ahora, 1 millon de años atrás. El casco de madera te ha dejado sobre tierra rojiza y dura.
Oyes unos gruñídos que se acercan entre unos matorrales. Te escondes dentro de la barca. No te fias...
No te preocupes, no te buscan a ti. Un peligroso "tigre dientes de sable", hoy extinguido, ha saltado sobre una cabra pirenaica, mientras un grupo de hienas miran nerviosas a cierta distancia, esta escena de caza.
-¿Qué hacen todos estos animales aquí?.
Así fue. Sus restos fósiles han aparecido en la "Muntanyeta dels Sants", un promontorio pétreo al norte de Sueca, rodeado actualmente por campos de arroz.
Tu corazón palpita desbocado, parece que estás en la sabana africana y no te has movido ni un solo metro del mismo lugar.
Fuente albufera.com



No hay comentarios.:

Publicar un comentario